Noticias

El Cabildo de Tenerife inicia la dinamización de los mercados agrarios 

El Cabildo de Tenerife inicia la dinamización de los mercados agrarios 

Producto local y economía circular son las claves de esta iniciativa promovida por la marca Carnes Frescas Tenerife 

Este fin de semana, el área de Agricultura, Ganadería y Pesca que dirige Javier Parrilla, celebra programas de dinamización en los mercados agrícolas de La Guancha y Tegueste

 

El Cabildo de Tenerife, desde el área de Agricultura, Ganadería y Pesca, que dirige el consejero insular Javier Parrilla, pone en marcha distintos eventos para dinamizar los mercados agrícolas de la isla con el fin de conocer y valorizar la biodiversidad agrícola y los distintos productos ganaderos que, según declaraciones de Parrilla “contribuyen, sin lugar a dudas, a mantener nuestros agrosistemas, y por lo tanto la sostenibilidad de nuestro territorio”. 

Patrocinados por Carnes Frescas Tenerife

Estos encuentros, patrocinados por la marca Carnes Frescas Tenerife, se suman a las actividades de promoción de las carnes kilómetro cero provenientes de las distintas explotaciones de la isla. Una estrategia que busca la diferenciación del producto local impulsando la actividad ganadera de la isla y la defensa de la ganadería de aprovechamiento cárnico de Tenerife.

Tras las restricciones derivadas de la Covid-19, el Cabildo retoma en el mes de noviembre las actividades de dinamización en los distintos mercados agrícolas de la Isla. En concreto, los emplazamientos dispuestos en este primer período de actividades son La Matanza, donde el pasado día 21 se hicieron actividades de show cooking, coctelería y charlas divulgativas sobre el desarrollo rural, la economía circular y la agricultura ecológica; Tegueste, que tendrá una actividad dinamizadora este sábado 27 de 10:00 a 14:00 horas y La Guancha, emplazada al domingo 28 en el mismo horario.

Kilómetro 0

Estas dinamizaciones persiguen el fomento de la soberanía alimentaria de la política de kilómetro cero como medio de reducción de la dependencia exterior ante cualquier crisis imprevista de suministro de alimentos de procedencia agraria derivada de las limitaciones de transporte propias de nuestro territorio insular. La necesidad de consecución de este objetivo se puso de manifiesto el pasado año durante el confinamiento provocado por la Covid-19, ya que, gracias al sector primario de la isla, así como al sector de la distribución local, Tenerife no sufrió desabastecimiento y la ciudadanía contó en todo momento con productos frescos y de temporada provenientes de la ganadería, la pesca y la agricultura de los distintos municipios.

En este sentido, el impulso a favor del producto local y de la marca Carnes Frescas Tenerife, iniciado en el congreso que reúne desde hace 23 años a la alta gastronomía, San Sebastián Gastronomika, que tuvo lugar entre los días 15 y 17 de este mes, tiene continuación en nuestros mercados agrarios.

Mercados agrarios: Producto local y economía circular son las claves de esta iniciativa promovida por la marca Carnes Frescas Tenerife 

El Servicio Técnico de Desarrollo Local con los mercados agrarios

Con la cooperación del Servicio Técnico de Desarrollo Local y su estrategia para la dinamización de los mercados de agricultura, desde el Cabildo se programan distintas actividades de dinamización, donde además de distintas degustaciones, los asistentes disfrutan de ponencias y presentaciones gastronómicas. 

«Uno de los objetivos de estos encuentros,  es que la carne fresca de Tenerife esté presente y que se amplíe el conocimiento popular de la marca en los ámbitos de los mercados agroalimentarios», asegura Parrilla, quien añade que “es necesario que se siga manteniendo una estrecha relación entre producción y valorización para que, las políticas y acciones en este sentido que se lleven a cabo, tengan en consideración las características propias de las producciones locales y que, a su vez, repercutan directamente sobre la economía de los agricultores y ganaderos de la Isla que, en definitiva, es el fin último de ese proceso de valorización”. 

Con este fin, el Matadero Insular de Tenerife -MIT- está presente en estas actividades desde el ámbito de la comunicación, colaborando en la organización, en la cobertura de medios, así como presentando la marca Carnes Frescas Tenerife. “El objetivo principal es darnos a conocer a través de la promoción, el ámbito gastronómico y la degustación”, prosigue Parrilla.

Está iniciativa cuenta con el apoyo del Centro de Iniciativa y Turismo del Nordeste, que plantea unir tradiciones y el espíritu navideño. 

 

Mercados agrarios de la isla de Tenerife

  • Comarca Acentejo: Tacoronte; El Ravelo, El Sauzal y La Matanza
  • Noroeste: Buenavista del Norte, Los Silos, Garachico, El Palmar
  • Norte: La Guancha, La Orotava
  • Sureste: Candelaria, Güimar, Fasnia 
  • Sur: San Miguel, Granadilla,Arona, Valle San Lorenzo
  • Suroeste: Adeje,Guía de Isora: Alcalá y Playa San Juan

Ganaderías de Tenerife

Entradas recientes:

Categorías
Archivos