Noticias

Se presenta la marca de calidad Carnes Frescas Tenerife en la XXIII edición de San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country 2021 

Se presenta la marca de calidad Carnes Frescas Tenerife en la XXIII edición de San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country 2021 

Se presenta la marca de calidad Carnes Frescas Tenerife en la XXIII edición de San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country 2021

 

Javier Parrilla, consejero de Agricultura, Ganadería y Pesca del Cabildo de Tenerife, apuesta por las razas autóctonas para dar a conocer la marca KM0 en el congreso gastronómico más prestigioso de España

 

Ayer se presentó en el Kursaal de San Sebastián la marca Carnes Frescas Tenerife en la XXIII edición de San Sebastián Gastronomika. El consejero insular de Agricultura, Ganadería y Pesca, apostó por las razas autóctonas de la isla para dar a conocer la marca KM0 y generar así una mayor vinculación con el territorio. “Las razas autóctonas de Tenerife son la mejor opción para presentar un sello único, nos diferencian, nos vinculan al territorio y son de gran calidad”, comenta Parrilla. “Hemos hecho una propuestas de carnes basada en el cochino negro canario, con el fin de enseñar al sector gastronómico profesional, las cualidades que posee para la alta cocina. Por ello, cada día de esta intensa cita en San Sebastián , hemos procurado que las personas que nos han visitado, pudieran probar alguna de las opciones gastronómicas propuestas por Juan Carlos Clemente”, prosigue el consejero.

La ponencia, a cargo de Isa Robayna, responsable de Marketing de la marca Carnes Frescas Tenerife, hizo un repaso bucólico por lo que representa la ganadería tradicional, el pastoreo y el impacto paisajístico en la isla, “la transformación de un paisaje que nos caracteriza. Una identidad única en el mundo, donde la naturaleza pura se entrelaza con el mundo rural, consiguiendo un entorno singular que enamora al visitante y del que nos sentimos orgullosos”, comentó al respecto Robayna.

Se presenta la marca de calidad Carnes Frescas Tenerife en la XXIII edición de San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country 2021 

 

Carnes de Tenerife, economía circular

La charla introdujo la importancia para las islas de impulsar la economía circular ya que “es un modelo de producción y consumo que garantiza un crecimiento sostenible, aprovechando al máximo los recursos materiales y recurriendo, en la medida de lo posible, al consumo del kilómetro cero, impulsando con ello la economía de nuestro barrio, municipio, isla… archipiélago”, prosigue Robayna en su exposición.

A continuación, Robayna enumeró las razas autóctonas de la isla, dando a cada una de ellas el reconocimiento que merecen a modo de homenaje por ser la compañía indiscutible de los ganaderos y campesinos de la historia: La vaca basta, la compañera del campo; La cabra tinerfeña, la adaptación al medio; La oveja de pelo corto, la aliada de la tierra; El cochino negro canario, con nosotros desde siempre.

“No debemos olvidar que sin el modelo agrícola y ganadero de antaño, la isla no contaría con el paisaje y las características de las que hoy presume. Mucha parte de esto se lo debemos a nuestras razas autóctonas, que además representan un recurso genético único en el mundo y es a su vez, un reclamo gastronómico y turístico que debemos aprovechar”. explica Robayna.

Por su parte, Parrilla añade que “algunas de nuestras razas autóctonas, como es el cochino negro, puede representar un verdadero impulso para el desarrollo rural, presenta una carne de calidad indiscutible y nos permite el trabajo de cortes nobles como el secreto o el solomillo. Invertir en esta raza, es impulsar la industria cárnica de la isla”.

Se presenta la marca de calidad Carnes Frescas Tenerife en la XXIII edición de San Sebastián Gastronomika Euskadi Basque Country 2021 

Una merienda carnavalera con Carnes Frescas Tenerife

El cierre de la jornada y del congreso, corrió a cargo de una Merienda de Carnaval, en la que no faltó ni la música que nos trasladó a la Plaza de España de los años 90. A ritmo de Celia Cruz los comensales pudieron probar algunos bocados que nos recuerda el jilorio de las noches del Carnaval chicharrero.

La propuesta planteada por el chef y asesor gastronómico, Juan Carlos Clemente, consistió en una Arepita de cabra despechada, con una carne de cabra en salsa a modo de relleno de las arepas, acompañada con una salsa picante de aguacate; Hamburguesa de cochino negro con almogrote y cebolla caramelizada y Pinchitos morunos con carne de cochino negro, partida en dados, bien adobada con base de adobo tradicional.

Para acompañar la merienda, se presentaron dos postres, Buñuelos de manzana y unas Torrija de autor.

Los vinos que acompañaron la tarde fueron Chivita 4 meses y roble de la D.o. Valle de La Orotava y Mountain Wine Vijariego Negro de la D.o. Abona.

 

Un almuerzo marinero

Además, en la jornada de ayer, los comensales disfrutaron de un almuerzo marinero presentado por Agustín Espinosa, técnico de Pesca del Cabildo de Tenerife, quien hizo hincapié en la importancia de las tallas mínimas, el respeto hacia el mar y sus recursos limitados, así como la garantía de trazabilidad y sanitaria que presenta la marca Pesca Artesanal.

Durante el almuerzo, Espinosa explicó las diferentes especies presentes, las peculiaridades de pesca, así como su importancia histórica y gastronómica en los hogares y restaurantes de la isla.

Se pudo degustar así, morena crujiente; gamba local con frutas tropicales; burgados en vinagre macho de Bodegas Monje con papas y aguacate; lapas asadas, parmentier y cilantro; chicharro, batata y matalahúga; viejas y erizos y cabrilla, algas y su jugo tostado.

Más información

Más información sobre San Sebastián Gastronomika en La marca ‘Carnes Frescas Tenerife’ tendrá una presencia destacada en San Sebastián Gastronomika

Puedes seguir toda la información a través de la web informativa del Cabildo de Tenerife

Ganaderías de Tenerife

Entradas recientes:

Categorías
Archivos