Carnes Frescas

Bajo la marca comercial Carnes Frescas de Tenerife, el Matadero Insular de Tenerife pone en valor los productos cárnicos obtenidos de las explotaciones ganaderas de las islas bajo los más estrictos controles de calidad y bienestar animal.

El Matadero Insular de Tenerife comienza su actividad en el año 1993 incorporando las tareas de despiece y transporte, garantizando con ello la calidad y seguridad del canal de comercialización y distribución bajo un sistema integral del control regulado en su totalidad por las normativas vigentes.

Las normativas vigentes asegura las buenas prácticas en materia de bienestar animal, la seguridad alimentaria en el proceso de faenado y despiece, la trazabilidad de los productos cárnicos, así como las garantías de obtener un alimento seguro y de calidad.

"Consumir productos locales, de cercanía y de temporada, es siempre la mejor opción para garantizar la soberanía alimentaria y el futuro de la comunidad."

Calidad de Producto

Carnes frescas de Tenerife, identifica de forma rápida y clara los productos de los ganaderos y ganaderas de Canarias que certifican la calidad de sus productos a través de las instalaciones del Matadero Insular de Tenerife, quien proporciona servicios al sector primario y productos de calidad a los hogares de los consumidores.

El objetivo fundamental de Carnes Frescas de Tenerife, es mejorar la identificación y la calidad de los productos cárnicos frescos, de proximidad y locales, así como generar conciencia del valor de los productos KM0, potenciando con ello la economía local y fomentando el respeto medioambiental.

Consumir productos frescos de KM0, equivale a apoyar a la ganadería tradicional, impulsando la economía y el empleo local, apostando por la sostenibilidad, evitando no solo costes de transportes, sino también, reduciendo notablemente la huella de carbono.

Garantia de Origen, KM0

El Matadero Insular de Tenerife garantiza el origen de los productos cárnicos asegurando en todo el proceso el bienestar animal. Una de sus funciones imprescindibles es la identificación de los productos, de acuerdo con lo establecido por las normativas europeas. Así, se avala su procedencia, su trazabilidad y sus garantías higiénico sanitarias.

Consumir productos locales, garantiza el trabajo de las familias que componen el sector primario, así como ayuda a activar el tejido económico al proporcionar trabajo directo e indirecto a cientos de vecinos y vecinas de la isla. Además, ayuda a mantener la sostenibilidad de las tierras y entornos naturales que componen la riqueza paisajista que tanto caracteriza a las Islas Canarias, dando con ello, valor turístico adicional.
Con el consumo local, además reducimos la huella de carbono al minimizar los desplazamientos de transporte. Se garantiza, la salud medioambiental al minimizar considerablemente las emisiones de CO2.

"Consumir productos frescos de KM0, equivale a apoyar a la ganadería tradicional, impulsando la economía y el empleo local, apostando por la sostenibilidad, evitando no solo costes de transportes, sino también, reduciendo notablemente la huella de carbono."

Economía Circular

El consumo de producto local es fundamental para el buen funcionamiento de la economía de la Isla. Los Productos Cárnicos de KM0 procedentes de nuestra ganadería local y sacrificados en las instalaciones del Matadero Insular de Tenerife, apoyan al sector ganadero de la isla, generando y manteniendo el empleo de numerosas familias al mismo tiempo que trabajamos la sostenibilidad medioambiental del territorio, no solo canario, sino mundial, ya que evitamos costes y gastos energéticos derivados del transporte y de su almacenamiento y envasado.

Todo ello contribuye a la protección del medio ambiente, frenando en la medida de lo posible, los ya conocidos efectos del cambio climático.

Noticias